El grueso de la ayuda enviada por Nación comenzó a arribar este jueves a la zona afectada. El epicentro del fuego está la zona chubutense de La Comarca.

Desolación: el fuego arrasó con más de 200 casas en la zona de La Comarca.
“Hay cerca de 200 casas que fueron arrasadas. En muchas de ellas vivía gente; en otras, se producían cosas. Todavía hay 13 personas desaparecidas, gente que se fue de su hogar y todavía no fue encontrado”, dijo a ámbito Gustavo Aguilera, subsecretario de Asistencia Crítica del Ministerio de Desarrollo de la Nación e integrante del comité de crisis.
En este sentido, Aguilera destacó que el primer auxilio es para 400 personas, pero que se ajustará al relevamiento que se haga en estos días: “Estamos en pleno proceso de expansión del fuego. Desde Parques Nacionales se pone atención en la cuestión climática para ver qué pasa con el fuego”.
Con respecto al rol específico que tendrá la cartera que comanda Daniel Arroyo, el funcionario explicó: “Vamos a charlar con los intendentes por ‘Bancos de Herramientas y Materiales’, un plan del ministerio para acompañar a emprendedores pequeños con la compra de herramientas e insumos”.
“Eso es importante acá porque muchas familias, además de la casa, perdieron sus actividades productivas. La idea es implementarlo también para acompañar no solo en la urgencia, sino también en la cuestión productiva”, concluyó.
Este miércoles, una delegación del Gobierno a cargo del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, se instaló en las inmediaciones de las zonas afectadas para coordinar los esfuerzos entre las autoridades nacionales y provinciales.
“La prioridad hoy es atacar el fuego para que no afecte más la zona, contener la situación social y buscar una salida estructural que tiene que ver con volver a tener una vivienda, que es el sueño de las familias afectadas“, afirmó Cabandié a radio AM 750 desde Lago Puelo.
“Estamos acá con el Ministerio del Interior para brindar mecanismos y recursos para que los municipio puedan canalizar la ayuda para los damnificados”, aseveró el titular de la cartera de Ambiente. Con respecto al inicio de los incendios, el funcionario nacional reiteró que todo comenzó en forma “simultánea” e “intencional”, en menos de tres horas.
En paralelo, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, remarcó que el Estado reforzó el combate contra las llamas con la llegada de tres aviones hidrantes, 12 autobombas, vehículos de apoyo y 104 brigadistas que ya trabajan mancomunadamente con las fuerzas locales.