El Presidente encabezó una reunión con 19 gobernadores para “exponer sobre los alcances de la audiencia de conciliación” convocada por la Corte Suprema de Justicia.
El presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunieron con los gobernadores y representantes de 19 provincias en Casa Rosada para informarles sobre la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema con el Gobierno porteño por los fondos del traspaso de la Policía de la Ciudad.
El ministro del Interior informó que “coincidieron en que una eventual medida cautelar, sin resolver la cuestión de fondo, implicaría la destrucción del sistema federal, convalidando una distribución injusta e injustificada de los recursos nacionales en detrimento de todas las provincias del país”.
Asimismo, el funcionario aseguró que se garantiza “la transferencia de la Policía a la Ciudad con los recursos correspondientes” por eso “perfeccionamos con una ley del Congreso, como establece la Constitución Nacional, y recuperamos para todos los argentinos y las argentinas el excedente de recursos que transfirió Macri”.
Fernández se sumó al cierre del encuentro en el que expuso durante más de 15 minutos su postura ante los mandatarios provinciales.
“Las provincias pagamos a la Ciudad de Buenos Aires, a través de esta quita, sueldos más caros a la policía porteña. ¡Qué vergüenza este federalismo que se está destruyendo!”, afirmó el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora en la explanada de Casa de Gobierno este mediodía.
En tono similar lo hizo su par de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, quien explicó que “aún reconociendo el aporte para cumplir con los gastos que demanda la seguridad en Capital Federal, tenemos que recuperar esos fondos de la Nación, porque en la misma materia de Seguridad somos muchas las provincias que lo necesitamos”.
Ante la ausencia de gobernadores de la oposición, como el jujeño Gerardo Morales, el mendocino Rodolfo Suárez y el correntino Gustavo Valdés, Perotti agregó que todas las provincias están involucradas en la discusión y en la defensa de los recursos federales. “Creemos y deseamos que el camino del federalismo es el que tiene que marcar esta discusión y que se debe acompañar en el respeto de los planteos que se han dado en la legislación nacional, en los acuerdos de coparticipación”, cerró.
Según informaron desde el Gobierno, además de Zamora, Perotti y Capitanich estuvieron presentes Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), y Osvaldo Jaldo (Tucumán), el vicegobernador Antonio Marocco (Salta) y el fiscal de Estado de San Luis, Eduardo Allende. También de manera virtual se sumaron el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el vicegobernador de Río Negro, Alejandro Palmieri.