La Municipalidad de Fiambalá, a través del equipo de la Secretaría de Producción junto a la Secretaría Nacional de Sanidad Animal (SeNaSA) llevaron a cabo el tercer taller destinado a productoras y productores agrícolas y ganaderos de Palo Blanco, Punta de Agua, La Mesada de Zárate, La Ciénaga, Chuquisaca y Antinaco.
Durante la jornada se explicó la importancia de la inscripción al Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA), un documento que todo productor debe tener y que abarca a todas las actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Este documento posibilita la venta de producción agrícola y debe actualizarse una vez por año de manera gratuita.
Además se informó a los productores acerca del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) y el Documento de Tránsito Electrónico (DTE), necesarios para la venta de producción agrícola y ganadera.
La disertación estuvo a cargo de el jefe de la Oficina de Sanidad Animal, Victor Romero y el equipo de la Dirección de Barrera y Frontera, Lucas Alfaro y Silvia Orquera.
Capacitaciones de soldaduras en Tatón
La intendenta Roxana Paulón, gestionó ante el Ministerio de Educación un Aula Taller Móvil para Tatón. La iniciativa surgió a partir del trabajo casa a casa donde vecinas y vecinos en el marco del Programa “Somos Fiambalá, Estamos Cerca” solicitaron capacitaciones en oficios.
“Hoy dimos inicio a las inscripciones para la capacitación en soldadura. Mayores de 18 años podrán acceder a una certificación en soldador/a básico/” Expresó Paulón.
