HomeNacionalesLey Bases en el Senado: el Gobierno no consiguió las firmas y...
Ley Bases en el Senado: el Gobierno no consiguió las firmas y se pasó a un cuarto intermedio
La administración de La Libertad Avanza negoció con la oposición dialoguista en los últimos días para intentar avanzar en la discusión.
El Senado pasó a un nuevo cuarto intermedio por tiempo indeterminado en el plenario de comisiones que discute la Ley Bases. El Gobierno realizó negociaciones a contrarreloj para conseguir las firmas necesarias para el dictamen este miércoles y que el proyecto llegue al recinto. Sin embargo, a pesar de las arduas negociaciones y los acercamientos con los bloques dialoguistas, no lo consiguió.
En el plenario de este miércoles, el senador radical Martín Lousteau adelantó que presentará un dictamen propio “como si fuera una ley distinta”. El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), luego de que el Gobierno enviara el proyecto al Congreso, fue uno de los más críticos y pidió que se implementen modificaciones en su contenido.
Previamente, cargó contra el proyecto de Ley Bases por su contenido: “El país necesita de inversiones grandes en áreas diferentes. Quienes quieran invertir pedirán una instancia en el exterior, pero no se puede escribir una ley para que haya reclamos, con instrumentos para hacer reclamos en el exterior y partes de la ley que están orientadas a una prebenda innecesaria”. En tal sentido, cuestionó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
En esta línea, José María Carambia, del bloque Por Santa Cruz, afirmó antes del plenario que también presentará un dictamen propio por su inconformidad con el proyecto elaborado por el Gobierno.
En tanto, este martes el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos; junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, mantuvieron reuniones con los jefes de bloques de la oposición dialoguista quienes le plantearon modificaciones en ambos proyectos los cuales hasta el momento no se llegaron a acordar.
Por su parte, el jefe de bloque radical Eduardo Vischi, fue en línea con las palabras de Francos al señalar que “hoy hay una mejor ley” aunque aclaró que “este es un nuevo dictamen, ya no es del oficialismo, es un dictamen con colaboración de senadores de distintos bloques”.