El ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Sebastián Caria, confirmó en declaraciones radiales que se presentó una denuncia por el uso fraudulento del programa One Shot, una iniciativa que permite a los beneficiarios acceder a productos con un 50% de descuento.
Según detalló Caria, se detectaron comercios que realizaban operaciones ficticias con el fin de obtener el beneficio sin realizar ventas reales. La maniobra consistía en que un beneficiario recibía el monto total del subsidio, realizaba una transacción simulada y luego devolvía parte del dinero al comerciante, quedándose ambas partes con una ganancia indebida.
“La semana pasada estuvimos con el fiscal general, Marcos Denett, presentando una denuncia ante esta situación irregular. La Dirección de Defensa del Consumidor y la Dirección de Comercio detectaron estas prácticas tras recibir denuncias de usuarios y comerciantes”, explicó el ministro.
Caria indicó que la denuncia presentada es contra autores desconocidos, aunque se ha identificado a algunos comercios involucrados. Las investigaciones comenzaron a raíz de quejas en redes sociales y en grupos de WhatsApp, donde se señalaban puntualmente algunos locales.
“Antes de acudir a la Fiscalía, nos reunimos con el gerente zonal del Banco Nación y la Ministra de Economía para coordinar los pasos a seguir”, agregó.
Sanciones y controles
Respecto a las posibles sanciones, el ministro aseguró que se actuará con firmeza contra los comercios implicados. “Esperamos que esta denuncia tenga consecuencias y que se sancione como corresponde. One Shot es un esfuerzo del Estado para beneficiar a los ciudadanos, y no podemos permitir que se lo malverse”, sostuvo.
Además, Caria destacó que se intensificaron los controles de precios en los comercios adheridos al programa para evitar aumentos injustificados antes de las jornadas de descuento.
“El control se hace una semana antes del One Shot para verificar los precios, y luego se comparan durante la promoción. Es importante que los consumidores pidan siempre su comprobante y lo escaneen con el QR del sistema para denunciar cualquier irregularidad”, remarcó.