Más de 5 millones de bonaerenses no participaron de las elecciones

La concurrencia en territorio bonaerense sigue en retroceso: en comparación con elecciones anteriores, la participación volvió a caer. El desinterés marca la jornada.

Esto significa que más de 5 millones de bonaerenses no se presentaron a votar a ninguna de las 41.189 mesas habilitadas.

La asistencia a los centros de votación se produjo lentamente. Hasta el mediodía, menos del 30% de los electores había emitido su voto y sobre las 16 lo había hecho poco más de la mitad del padrón (50,5%). Los primeros datos oficiales se confirmaron apenas pasadas las 21 con el 84% de mesas escrutadas.

El padrón global de la provincia de Buenos Aires es de 14.376.592 electores, sumando 13.361.359 nativos y 1.015.233 extranjeros. Hasta el momento, emitieron su voto poco más de 9 millones de personas, mientras que el ausentismo se ubica casi en el 37%.

Algo similar había ocurrido en 8 de las 9 elecciones provinciales anteriores que hubo este año, en las que ni siquiera se llegó al 66% de participación, con valores que nunca habían sido tan bajos desde 1983.

Los datos de ayer rompen una tendencia, ya que entre 2013 y 2023, el promedio de participación electoral en la Provincia de Buenos Aires fue del 76%, para los cargos legislativos provinciales. El más bajo hasta este año había sido el 2021, con el 70%, aún influido por la pandemia y en 2023 del 75,8%.

El desdoblamiento electoral, el desconocimiento sobre los cargos a elegir, la apatía de los votantes y el descreimiento en la política fueron factores claves que hicieron que esta elección, en el principal distrito del país, tenga un nivel bajo de concurrencia.

Excluyendo el caso de Buenos Aires, en las 9 provincias que habían elegido a sus candidatos a nivel local, se registró una baja participación electoral que sólo superó el 70% en Corrientes. En Formosa, Jujuy, Salta, San Luis, Misiones, CABA y Santa Fe no se superó un valor por encima del 66%. El piso se dio en Santa Fe en las elecciones municipales del 29 de junio, cuando la concurrencia promedio fue del 52% y el mismo porcentaje se midió en Chaco, en las elecciones del 11 de mayo pasado. Con los valores de hoy, el territorio bonaerense se suma a las 10 provincias que no lograron superar los porcentajes de participación registrados en 2023 y que ni siquiera se acercaron a los números de la última década en su conjunto.