sábado, abril 19, 2025
HomeCatamarcaLa Capital vive la Semana Santa con una destacada agenda cultural y...

La Capital vive la Semana Santa con una destacada agenda cultural y religiosa

En el marco del receso por Semana Santa, la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de Capital, propone una variada programación artística y espiritual para acompañar a vecinos y visitantes que elijan disfrutar del fin de semana largo en la ciudad. Música coral, teatro, danza y cultura urbana formarán parte de una agenda pensada para toda la comunidad, con propuestas en diferentes espacios patrimoniales y al aire libre.

Música coral en espacios emblemáticos

El Coro de Cámara Municipal ofrecerá dos presentaciones que resignifican, desde la música, el sentido espiritual de estas fechas. La primera será “Jueves Santo Pasión”, el día jueves 17 de abril a las 21:00 horas, en el Museo de la Virgen del Valle (República 446). La propuesta incluirá un repertorio cuidadosamente seleccionado con obras de Schubert, Verdi, Gounod, Saint-Saëns y Mozart, en un entorno patrimonial cargado de simbolismo y recogimiento.

Por su parte, el sábado 19 de abril, a las 20:00 horas, se presentará el concierto “Sábado de Gloria Resurrección”, en las escalinatas de Plaza 25 de Mayo. En este espacio emblemático del centro histórico, el Coro interpretará piezas de Caccini, W. Gómez, Schubert y Ariel Ramírez, celebrando la esperanza y la renovación desde una puesta coral al aire libre.

Marathon: Teatro contemporáneo en el Girardi

La Comedia Estable Municipal presentará una nueva reposición de “Marathon”, del reconocido dramaturgo argentino Ricardo Monti. Bajo la dirección de Vida Ignes y con un elenco de gran nivel actoral, la puesta sube a escena el viernes 18 y sábado 19 de abril, a las 21:00 horas, en el Complejo Cultural Urbano Girardi (Av. Ocampo 40).

La obra propone una potente metáfora sobre la ambición, el poder y la obediencia, abordadas desde un lenguaje escénico cargado de simbolismo y tensión dramática. Ambientada en un contexto atemporal y extremo, “Marathon” expone con crudeza los límites de la voluntad humana en situaciones de competencia, sometimiento y resistencia.

La entrada es libre y gratuita. Las localidades se retiran en el teatro desde una hora antes del inicio de cada función, por orden de llegada.
Apta para mayores de 16 años. Reservas al 3834057297.

Día Way: cultura urbana y arte joven en la Plaza Raúl Alfonsín

Este sábado 19 de abril, desde las 16:00 horas, la Plaza Raúl Alfonsín será escenario de una nueva edición de “Día Way”, un encuentro que celebra la cultura urbana con propuestas artísticas y deportivas pensadas para las juventudes.

La programación incluye demostraciones de skate, exhibiciones de graffiti y pintura en vivo, batallas de breakdance a cargo del grupo The Factos Crew, y shows de trap y rap con los artistas DECE y SSD. También se presentarán las bandas locales Serendipia y Ya Vas a Ver. La jornada será conducida por Jona Vega, quien acompañará al público durante toda la tarde.

Con entrada libre y gratuita, Día Way se consolida como un espacio de visibilización de las culturas emergentes, fomentando la creatividad, el encuentro comunitario y el uso activo del espacio público como territorio de expresión.

 

“¡Ay mi Catamarca!”: danza, paisaje e identidad

El cierre de la agenda cultural será el domingo 20 de abril, a las 20:00 horas, con una nueva función de “¡Ay mi Catamarca!”, obra del Ballet Folclórico Municipal. La presentación se realizará en el Complejo Cultural Urbano Girardi y propone un recorrido sensible por los paisajes, las tradiciones y la memoria colectiva de la provincia.

La obra transita la serenidad de la Puna, la alegría de los carnavales del Oeste, el colorido festivo del Este catamarqueño y una historia de amor en el Valle Central, a través de un lenguaje escénico que conjuga música, danza y narración coreográfica.

El espectáculo es con entrada libre y gratuita. Las localidades podrán retirarse en el teatro desde una hora antes del inicio.
Reservas al 3834883065.

Desde la Dirección General de Cultura de la municipalidad de la Capital, se invita a toda la comunidad a ser parte de esta programación que, durante los días de Semana Santa, busca fortalecer los vínculos culturales, revalorizar nuestras tradiciones y generar nuevos espacios de encuentro con el arte y la creación contemporánea.

Te puede Interesar