El Club Sarmiento de la Capital fue escenario de un encuentro de dirigentes y militantes del peronismo catamarqueño de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo, espacio que podría competir con las estructuras orgánicas del PJ si no se llega a un acuerdo político en los próximos días.
El acto estuvo encabezado por el intendente de Recreo, Luis “Lula” Polti, junto a exdiputados, concejales, presidentes de concejos deliberantes y dirigentes de distintos departamentos de la provincia. También participaron referentes de los partidos Co.Pe.Bo, PARTE, Partido 27 de Marzo, Integración Comunitaria y gremialistas de ATE.
El objetivo del encuentro fue debatir y delinear propuestas de políticas públicas a nivel nacional, provincial y local, además de analizar el escenario electoral de cara a los próximos comicios.
Durante su intervención, el intendente Polti detalló los avances logrados en su gestión, destacando obras de remodelación y construcción de establecimientos educativos, la implementación de nuevos centros médicos y la incorporación de ambulancias equipadas con tecnología de última generación. En el área social, mencionó la continuidad del Programa Alimentario Municipal (PAM), la entrega de medicamentos a personas con cáncer y HIV, el transporte escolar gratuito y la apertura de centros deportivos y recreativos para contener a la juventud frente al avance del consumo problemático de drogas.
En el plano político, Polti fue contundente: reclamó que los dirigentes del Partido Justicialista dejen de priorizar intereses personales y familiares, y abran el juego a la militancia real, en especial a aquellos referentes con fuerte arraigo en el interior provincial. “Basta de reelecciones indefinidas y de candidatos de familia. Es momento de que la militancia tenga su lugar en las listas”, enfatizó. Además, criticó duramente al gobierno nacional, al señalar que “Milei vino por los que menos tienen” y llamó a la autocrítica del espacio por las decisiones que permitieron su llegada al poder.
El encuentro concluyó con un pedido unánime por parte de los referentes del interior y la capital: ser escuchados por la conducción partidaria y tener representación genuina en las candidaturas. “Si no hay respuesta, no seremos responsables de los resultados electorales”, afirmaron.
Al final se rubricó un documento con el compromiso de continuar trabajando en unidad para construir una propuesta sólida que represente a las bases del peronismo catamarqueño.