jueves, julio 3, 2025
HomeCatamarcaAcciones de prevención de consumo problemático y suicidio

Acciones de prevención de consumo problemático y suicidio

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones trabaja continuamente en el marco de estrategias de prevención de consumo problemático que se asocia a la de prevención de suicidio. En este sentido las acciones se realizan en toda la provincia con el objetivo de asesorar y brindar herramientas para prevenir este flagelo que afecta a nuestra sociedad.

En esta línea de trabajo que se desarrolla en toda la provincia, la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones y la Dirección de Maternidad e Infancia organizaron en Belén la 1° Jornada de Prevención de Suicidio y Consumo Problemático conjuntamente con el Ministerio de Educación en la localidad de Londres.

El abordaje se llevó a cabo bajo los lineamientos previstos para el ámbito educativo con la idea de trabajar una estrategia donde la escuela comprenda que la respuesta que tiene que dar a esta problemática no es asistencial ni terapéutica sino en clave de prevención y ajustándose a lo que es la especificidad de la institución educativa, que es la pedagógica. Por eso las respuestas se dan en forma de proyectos integrales, articulando con otras instituciones.

El objetivo específico se relaciona a brindar actualización sobre consumo problemático en adolescentes y acordar lineamientos de trabajo en red entre Salud, Educación y los municipios de la región. Como en todas las ocasiones, los talleres y capacitaciones de este tipo están dirigidos a adultos que trabajan con adolescentes y al equipo de Salud. También se busca promover herramientas innovadoras de prevención del consumo, pasibles de ser replicadas, y con ello fortalecer el universo de organizaciones de la sociedad civil que trabajan junto a diferentes entornos familiares, vecinales, laborales, etc. Para alcanzar estos fines, Estado y organizaciones deben asumir el reto de transformar la realidad accionando en conjunto, de allí la promoción de formación de redes de trabajo.

En las jornadas de prevención se  trabaja con un material orientado a la problemática del suicidio, elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación. Lo que se pretende es que la escuela pueda comprender que actuar en clave de prevención tiene que ver con privilegiar algunas estrategias, que están ligadas a la escucha y que hace lugar, fundamentalmente, a la palabra del otro y al acompañamiento con presencia física de los adultos significativos de la institución.

La propuesta del material es poder orientar a los docentes sobre qué se puede hacer antes, durante y después; especialmente orientar en los materiales emanados por los organismos competentes para el ámbito educativo porque desde la salud pública se tienen que fijar prácticas que se ajusten a las leyes vigentes y a las políticas públicas.

Te puede Interesar