martes, abril 22, 2025
HomeCatamarca ProfundaTradicional festividad del Misachico en Villa Vil

Tradicional festividad del Misachico en Villa Vil

El senador Jorge Solá Jais, a cargo de la Presidencia del Senado de Catamarca, acompañó en la jornada de ayer al acto de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús y Festival provincial del Misachico en la localidad de Villa Vil, departamento de Belén, organizado por la Municipalidad de Ramón Villagra y la Comisión de la Capilla del pueblo.

El fin de semana último del mes de febrero y desde hace 48 años, todo el pueblo se prepara para recibir a las comisiones de las capillas de las distintas localidades cercanas como Barranca Larga, Morteritos, Las Cuevas, Laguna Blanca, Carachi, Hualfin, Corral Quemado y Puerta de Corral Quemado, muchos de ellos llegan a lomo de mula o caminando cargando con su santo patrono.

Entre otras actividades religiosas, participan de campeonatos de fútbol y vóley, carreras cuadreras, exhibición de producción y artesanías; y festival folclórico. La culminación de la festividad con solemne procesión, es seguida de un desfile de jinetes a caballo.

Al momento de su alocución, Solá Jais agradeció la invitación para participar de esto tan importante para el pueblo de Villa Vil y comunidades aledañas, al tiempo que dejó el saludo de la Gobernadora, que por cuestiones de agenda se encuentra fuera de nuestra Provincia.

“La situación de nuestro país es muy difícil y nos afecta a los catamarqueños, pero esta muestra de los peregrinos es una muestra de fe y de amistad lo que nos permite día a día, y nos va a permitir, tener fuerza y esperanza de que las cosas van a mejorar”, expresó el senador y agregó: “Todos juntos podemos ir cambiando la realidad de donde vivimos, de nuestra Provincia y de nuestra Patria chica que es de donde vienen cada uno de estos peregrinos”

Por su parte, el intendente Villagra dio la bienvenida a cada una de las personas llegan con su muestra de fe y agradeció a las personas que trabajaron poniendo el esfuerzo al máximo para que el evento se haga posible. Igualmente, se refirió a los tiempos de crisis diciendo que “con esperanza, podremos salir todos juntos adelante, va a ser la mejor opción y la mejor alternativa”.

Festividad

Esta expresión se inició allá por el año 1971, cuando manos anónimas profanaron las grutas de la Virgen del Valle en lugares aledaños a la ciudad Capital; el cura Aníbal Poggi, oriundo de la Provincia de Buenos Aires por entonces designado párroco de Hualfín, propone al Pueblo de su parroquia, una “función de desagravio a la Morena del Valle”, se eligió a Villa Vil por su ubicación geográfica más aconsejable (centro del territorio parroquial). Donde se congregan los misachicos frente a la iglesia acompañada de sus santos patronos de las localidades visitantes.

Te puede Interesar