Lo anunció el flamante presidente Pedro Castillo, en su discurso de asunción, y además advirtió que “los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país”.
El flamante presidente de Perú, Pedro Castillo, afirmó este miércoles, en su discurso de asunción, que “los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar” y adelantó su opinión favorable a “expandir” el sistema de autodefensas campesinas.
“Sabemos que la seguridad ciudadana es uno de los problemas más sentidos por la población” y “la Policía Nacional es el pilar sobre el cual la actividad pública lucha contra este mal, pero eso no es suficiente”, dijo.
“Nosotros creemos que debemos expandir el sistema de las rondas (autodefensas), que no es otra cosa que la población organizada para dar seguridad a toda la población”, reveló.
Castillo indicó que se propone “convocar a toda la población a conformarlas donde no existan estas (las rondas) e incluirlas en el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana”, con “un presupuesto para dotarlas de logística necesaria”.
Asimismo, advirtió que “los delincuentes extranjeros tendrán 72 horas de plazo para salir del país” y que “los jóvenes que no estudian ni trabajan deberán acudir al servicio militar”.
Populismo conservador
La politóloga peruana Paula Távara dijo a Cadena 3 que “la frase en sí misma fue una sorpresa, pero no este tipo de medida”.
“Si bien Castillo es una persona de izquierda en lo económico, es conservador en lo social, no está de acuerdo con el aborto, ni con la unión civil entre homosexuales, y tiene una postura machista”, indicó.
“Lo de servicio militar o lo de expulsar a delincuentes extranjeros es parte del discurso del populismo conservador”, advirtió.
Asimismo, recordó que el Tribunal Constitucional sacó una resolución por la cual es inconstitucional el servicio militar obligatorio.