miércoles, abril 23, 2025
HomeCatamarcaEmpleados viales en estado de alerta por un proyecto de Ley del...

Empleados viales en estado de alerta por un proyecto de Ley del ex senador Dalmacio Mera

Los empleados y autoridades del 11° Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad, afiliados o no afiliados a las entidades sindicales con representación formal dentro de la entidad,  expresaron su enérgico rechazo al Proyecto de Ley presentado en 2021 por el entonces senador nacional en representación de la provincia, Dalmacio Mera, actualmente en trámite en la Cámara Alta Nacional, por el que se pretende la cesión “a título gratuito” de la sede central con domicilio legal en San Martín 871 de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

“Repudiamos lo que consideramos este verdadero intento de despojo de un edificio que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad, en el que desde hace más de 75 años funciona la principal sede Técnico – Administrativa en la provincia de la Dirección Nacional de Vialidad, una de las reparticiones públicas más federales en el país, y en la que actualmente se desarrollan principalmente tareas técnico, administrativas y de laboratorios” expresaron los empleados viales.

Ante está situación, los trabajadores viales nacionales, auto convocados para detener y anular esta iniciativa se declararon en estado de alerta permanente.

“Con escuetos y falaces argumentos, el ex legislador autor de la iniciativa pretende justificar la transferencia del inmueble aseverando que la “entrada y salida de camiones”, como así también de maquinaria vial, genera un “caos vehicular” y “riesgo para los transeúntes que circulan en la zona céntrica”. Añade, también, que de prosperar el proyecto se logrará un “mejor reordenamiento urbano”.   Tales afirmaciones demuestran un absoluto desconocimiento por parte del ex senador sobre el funcionamiento y las tareas que se llevan a cabo en la sede central del 11° Distrito Catamarca –bien podría haber visitado previamente las instalaciones-, ya que en este edificio no se realizan operaciones con equipos de gran porte, ni maquinarias, ni ninguna otra unidad operativa de las que utiliza habitualmente Vialidad Nacional para sus tareas propias” explicaron los empleados viales.

Y en este sentido, detallaron que “únicamente se movilizan y frecuentan las instalaciones de la sede central vehículos livianos (camionetas, autos, etc.), unidades especiales como los talleres móviles de señalamiento vertical y mantenimiento, y sólo cuando es necesario realizar reparaciones mecánicas menores en nuestros talleres, por ejemplo, en el laboratorio diésel, electricidad, gomería, etc. En ese sentido, cabe aclarar que este 11° Distrito Catamarca cuenta con el Campamento La Viñita, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 38 –kilómetro 575-, lugar destinado a ejecutar todas las reparaciones de los equipos viales”.

La iniciativa que propugnó en su momento el legislador, que los trabajadores viales nacionales de Catamarca exigen sea archivada o desestimada sin más trámite,  genera una profunda preocupación, porque demuestra de su parte un total y absoluto desconocimiento sobre las funciones del 11° Distrito Catamarca, que goza de prestigio y reconocimiento público logrado a través de las obras que se ejecutaron y ejecutan.

Finalmente, los empleados de Vialidad Nacional – Catamarca sostienen que “no resulta extraña esta pretensión arbitraria e inconsulta, ya que el mismo Mera presentó, en 2021, un proyecto de ley por el que intentó despojar al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Catamarca de parte del predio de su estación experimental, ubicado en Sumalao, Valle Viejo, también con argumentos sin solidez alguna. Propuesta que, gracias al enérgico rechazo no sólo de sus trabajadores sino también de numerosas entidades intermedias nacionales y provinciales, finalmente no prosperó”.

Te puede Interesar