miércoles, abril 23, 2025
HomeCatamarcaMisa de Ramos y bendición de las estaciones del Vía Crucis...

Misa de Ramos y bendición de las estaciones del Vía Crucis en el patio de la Catedral

“Queremos celebrar esta Semana Santa como la gran victoria de la Vida sobre la muerte, del Amor sobre el odio, de la Paz sobre la violencia”, manifestó el obispo.

Anoche, el obispo diocesano, Mons. Luis Urbanc, presidió la Misa de Domingo de Ramos en la Catedral Basílica y Santuario del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora del Valle, que fue concelebrada por el capellán mayor, presbítero Ramón Carabajal.

La ceremonia litúrgica, que fue transmitida a través de las redes sociales con legua de señas, dio inicio con la bendición de los ramos en el atrio del templo, tras lo cual se inició la procesión por la nave central.

En su reflexionó sobre la Palabra de Dios proclamada, Mons. Urbanc expresó que “San Lucas en su narración de la Pasión pone el acento en la absoluta inocencia de Jesús y en la omisión de los detalles ofensivos o crueles para invitar al discípulo a que también tome su cruz y siga a Jesús por el camino de la Cruz, puesto que a la resurrección se llega si antes se entregó la vida”.

“También el evangelista destaca sobre todo la misericordia de Dios revelada en la persona de Cristo. Las palabras de Jesús en la cruz son un claro ejemplo: *perdónalos porque no saben lo que hacen, *la promesa del paraíso al ladrón compungido, *la confianza y abandono al Padre.

Por otra parte, resalta las actitudes de las personas ante la Pasión de Jesús: *las lágrimas de Pedro, *el cirineo que ayuda a llevar la cruz, *la compasión de las mujeres de Jerusalén, *la conmoción de la gente que vuelve a sus hogares golpeándose el pecho”, destacó.

Al referirse a la escena del Calvario dijo que “muestra que la cruz transforma al mundo de las almas, produciendo la conversión y asegurándonos la misericordia”, luego afirmó que “en el evangelio de Lucas Jesús comenzó su ministerio orando (3,21) y lo termina también en oración. Esto muestra que Dios no está ausente, ni es sordo ni mudo, sino que está cerca y Jesús se abandona a Él con confianza, sin suplicarle en ningún momento un rescate urgente. Las palabras de Jesús confirman su certeza en una verdad inquebrantable: Dios está de su lado y sigue siendo su Padre amoroso”.

Hacia el final de su predicación se dirigió a la Virgen María rogando: “Querida Madre de los Dolores, ayúdanos a entrar decididamente como tu Hijo Jesús, al misterio, siempre incomprendido y resistido, del dolor, la injusticia y la muerte en esta Santa Semana que iniciamos y que queremos celebrar como la gran victoria de la Vida sobre la muerte, del Amor sobre el odio, de la Libertad, sobre la esclavitud, de la Verdad, sobre la mentira, de la Paz sobre la violencia, del Servicio sobre el egoísmo, de la Misericordia, sobre la venganza, de la Esperanza sobre el temor. Y que aprendamos, de una vez para siempre, la verdad sobre el Amor, ese Amor que sólo procede de Dios, porque Él es el Amor”.

Antes de la bendición final, el obispo invitó a los fieles a participar de la Colecta por Tierra Santa, que se llevará a cabo en todo el mundo, el Viernes Santo.

Bendición de las estaciones del Vía Crucis
Al concluir la celebración eucarística, Mons. Urbanc procedió a la bendición de las estaciones del Vía Crucis colocadas en el patio de la Catedral, donde los fieles podrán acercarse para rezar durante la Semana Santa. Acompañó este momento especial un nutrido grupo de personas.

Te puede Interesar