jueves, abril 24, 2025
HomeCatamarcaVuelve la Cabalgata de la Virgen y cambia el recorrido de la...

Vuelve la Cabalgata de la Virgen y cambia el recorrido de la Procesión

El sábado 23 de abril se inician las fiestas marianas

Durante la mañana de este miércoles 20 de abril, se dio a conocer oficialmente la programación de las fiestas en honor de Nuestra Madre del Valle, que irán del 23 de abril al 1 de mayo, celebrando el 131° aniversario de su Coronación Pontificia. Este año las celebraciones se enmarcan en la preparación para el Sínodo de la Sinodalidad de 2023, convocado por el Papa Francisco, y de la Asamblea Diocesana 2022.

El anuncio oficial se realizó durante una conferencia de prensa, brindada por el Pbro. Gustavo Flores, Rector de la Catedral Basílica y Santuario del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora del Valle; el Dr. Nicolás Orellana, Director del SAME, del Ministerio de Salud provincial; el Crio. Roberto Ariel Carabajal, Jefe de la División Seguridad General de la Policía de la Provincia; la técnica Claudia Contreras, encargada del Parque Adán Quiroga, Municipalidad de Capital; y el señor Martín Castelli, Director de Defensa Civil, en el auditorio del Museo de la Virgen del Valle.

El padre Gustavo Flores indicó que “el sábado 23 de abril vamos comenzar las fiestas en honor de Nuestra Madre del Valle, con el Septenario donde celebramos el aniversario de la Coronación Pontificia de la Sagrada Imagen, que se realizó el 12 de abril de 1981, y a partir de ahí quedó fijada esta fiesta el segundo sábado de Pascua”.

Las festividades iniciarán “con la Solemne Bajada de la Imagen desde el Camarín hacia el Paseo de la Fe, a partir de las 17.30, y vamos a rezar el Septenario hasta el sábado 30 de abril, día litúrgico de Nuestra Madre del Valle, para concluir el domingo 1 de mayo con la Solemne Procesión”, expresó.

“También vamos a retomar el homenaje a los gauchos, que se había suspendido por la pandemia por dos años, donde muchos gauchos, tanto de Catamarca como de otras provincias, se van a reunir en torno a la Madre del Valle, para rendirle su homenaje”, señaló el sacerdote, resaltando que “esta actividad cumple 30 años habiendo sido iniciada por el padre Juan Orquera con un grupo de gauchos de Capayán. Y a medida que fueron pasando los años fue creciendo, se fueron sumando distintas agrupaciones de Catamarca y otras provincias”.

Este homenaje será el domingo 24 de abril, “a partir de las 7.00 nos vamos a concentrar con todos los gauchos en la zona del predio del Mercado de Abasto, y desde ahí vamos a comenzar la cabalgata por avenida Chelemín hasta avenida Alem, luego hasta el parque Adán Quiroga. Allí, a las 8.30 vamos a celebrar la Santa Misa, presidida por el obispo, y los gauchos van a realizar su homenaje”.

Respecto de la Procesión, el rector del Santuario anunció que “este año vamos a retomar un recorrido antiguo desde la Plaza del Maestro por avenida Virgen del Valle hasta la Plaza de la Coronación (La Alameda), luego bajaremos por calle San Martín hasta la plaza principal, para concluir en el Paseo de la Fe”.

Salud y prevención del Covid-19

El doctor Nicolás Orellana comentó que “desde el Ministerio de Salud, conjuntamente con el SAME, vamos a disponer de un operativo que contará con diversos puestos fijos y móviles para la asistencia de las personas que van a venir a las festividades”, luego mencionó que “van a intervenir las Áreas Programáticas 3, 13, 7, 6, 2, 1 y 4, que son limítrofes de la Capital”.

El profesional de la salud resaltó que se tendrán en cuenta las medidas para la prevención del Covid-19, haciendo hincapié en “el lavado de manos frecuente o la colocación de alcohol al 70%; el uso del barbijo, sobre todo en los lugares cerrados o donde haya mucha afluencia de gente en lugares abiertos”.

Asimismo, recomendó que “nos acerquemos a completar nuestro calendario de vacunación para prevenir nuevos episodios de esta enfermedad que nos aqueja y preocupa a todos”.

Preparativos en el parque Adán Quiroga

Con relación a la preparación del parque Adán Quiroga para el homenaje de los jinetes, Claudia Contreras manifestó que “ya tenemos el parque preparado para recibir a todos los gauchos con la sectorización del lugar donde será el descargadero de los caballos para los que traigan vehículos y los bebederos para los animales”. También “la zona del escenario está toda trabajada, al igual que las calles internas del parque”.

La responsable del espacio público solicitó que a los fieles y peregrinos que “no ingresen al Óvalo del Parque, y evitemos el fuego en todos los sectores del mismo”.

Te puede Interesar