Home Catamarca El gobernador Raúl Jalil fue elegido presidente pro témpore del Norte Grande
Tras finalizar la 22° Asamblea del Norte Grande, el gobernador Gerardo Zamora anunció el traspaso de la presidencia pro témpore del cuerpo a su par de Catamarca, Raúl Jalil, y ratificó la decisión de “trabajar desde el federalismo por nuestros ciudadanos para que esta región se potencie”.
El gobernador Raúl Jalil agradeció la confianza depositada por su designación como presidente pro témpore del cuerpo y destacó la figura de Zamora por sus capacidades y experiencia, además de su nueva función en el Senado de la Nación “por su visión que tiene federal del país y también por defender el Norte Argentino”.
Consultado sobre el trato con la Nación, dijo que es importante “tener confianza y diálogo” para la búsqueda de soluciones, “sin discriminar a nadie, a ninguna provincia”.
“Creo que hoy hay que defender el federalismo en un momento histórico que estamos pasando y esperamos ser atendidos y ser escuchados. No pedimos que se solucione todo, pero sí algunos temas que necesitamos”, agregó
Sobre los temas abordados en el encuentro que se desarrolló en el Centro Cultural del Bicentenario, Gerardo Zamora dijo que se trataron cuestiones urgentes, como un pedido unificado a la Nación a favor de La Rioja con relación a un punto de coparticipación que corresponde a la provincia.
Agregó: “También está en el presupuesto, pero con una cifra muy baja, las provincias que no han transferido sus cajas. No es el caso de Santiago del Estero, ni de Catamarca tampoco. Pero las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Chaco, no solamente que hay una deuda que está hoy en discusión en auditoría y en algunas cuestiones judiciales, sino que lo que tiene que devengar este año por compensación por las cajas no transferidas, tampoco está en el presupuesto y es un tema que nos preocupa. Ese tema será debatido y también somos solidarios con las cuatro provincias del norte”.
De cara al futuro, destacó la importancia del plan maestro del Norte Grande, elaborado con el importante apoyo del Consejo Federal de Inversiones, que define la necesidad de invertir en las rutas del Mercosur, tanto viales, ferroviarias como pluviales. “Para nosotros –dijo- es un tema importante; además de que hay una preocupación por la paralización de la obra pública nacional que afecta no solamente a las rutas, sino a muchas otras obras que son importantes en este caso para nuestra región”.
El gobernador santiagueño dijo que la asamblea también resolvió emitir un documento en el que se expresará “primero la voluntad de trabajar juntos, de avanzar en la agenda común, y también de dialogar con el gobierno y por eso se solicitará al Gobierno Nacional una reunión como región para tratar la agenda específica. Además de otros puntos que tienen que ver con los fondos específicos”.
Finalmente, celebró que la región haya podido realizar en este último tiempo y contar para los próximos seis meses una agenda aprobada para trabajar con misiones comerciales, participar de ferias turísticas, tecnológicas y comerciales, punto en el cual también agradeció al CFI, además de las actividades de promoción regional en la Costa Atlántica, como se viene haciendo hace varios años.
De la Asamblea participaron, además, del gobernador anfitrión, Gerardo Zamora, los mandatarios provinciales Raúl Jalil (Catamarca), Gildo Insfrán (Formosa), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y Carlos Sadir (Jujuy). Además, estuvieron presentes el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, y la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider.