La secretaria de Energía, Flavia Royon, no precisó de cuánto será el incremento. “La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó los costos”, señaló.
La secretaria de Energía, Flavia Royon, confirmó este viernes que habrá nuevos aumentos en las facturas de luz por el impacto de la devaluación que aplicó el Gobierno tras las PASO.
“Vamos a estudiar la semana cómo la devaluación afecta el costo de la energía eléctrica y va a haber una actualización”, señaló en diálogo con Radio Mitre.
En este sentido, la funcionaria recordó que “a partir del 1 de mayo se retiraron los subsidios a aquellos hogares que no pidieron el subsidios o a los segmentos de altos ingresos”, lo que ahora se va a sumar este nuevo aumento.
Clarín dio cuenta que las últimas facturas que recibieron los usuarios en distintas partes del país vinieron con incrementos que, en algunos casos, fueron superiores al 400%.
A partir del martes 1° de agosto, los usuarios de mayores ingresos recibirán las nuevas boletas con tarifas ajustadas hasta en un 150% interanual.
Muchos de los usuarios recibieron boletas de luz y gas con montos sorpresivamente altos, que llegaron a multiplicar varias veces lo pagado en el mismo mes del año pasado.
El impacto más importante fue para quienes perdieron los subsidios, producto del plan de “segmentación tarifaria” que el gobierno nacional aplicó de manera escalonada desde mediados de 2022.
En tanto, sobre el nuevo incremento del 12,5% en los combustibles, la secretaria de Energía reconoció que también tiene que ver con la devaluación del 22% dispuesta por el Gobierno el último lunes.
Hemos acordado, después de un trabajo de entendimiento entre las refinerías, los productores y el Estado, que no habrá más aumentos de combustibles hasta el 31 de octubre. pic.twitter.com/pQ2mZFk8nk
— Flavia Royon (@FlaviaRoyon) August 17, 2023