En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada provincial Verónica Vallejos, representante de La Libertad Avanza Catamarca y reconocida activista por los derechos de niños, mujeres y ancianos, expresó su postura crítica hacia el movimiento feminista y la ideología de género.
Vallejos señaló la importancia de alzar su voz en esta conmemoración. “Hoy, 25 de noviembre, considero justo y necesario alzar mi voz en defensa de los derechos y necesidades reales de todas las mujeres, posicionándome totalmente en contra de aquellos relatos y fábulas discursivas que el establishment quiere imponer solo para algunos minúsculos grupos y colectivos”, manifestó.
La legisladora enfatizó que la violencia debe ser combatida por su naturaleza intrínsecamente negativa, sin distinguir entre géneros, edades o estratos sociales. “Todo acto violento se combate y se castiga por ser un daño al ser humano en sí mismo; una acción no es violenta según la ‘calidad’ de la persona que la recibe, sino porque es una acción intrínsecamente mala por sí misma”, sostuvo.
Vallejos también apuntó contra el feminismo y la ideología de género, calificándolos como fenómenos “perversos y malignos” que, según ella, desvirtúan la verdadera lucha por los derechos de las mujeres. “En estas últimas décadas, nos ha encandilado e incluso engañado una supuesta nueva ideología transgresora: la ideología de género y la ‘nueva’ ola feminista. Pero después de muchos combates dentro de la necesaria batalla cultural, nosotras, las propias mujeres, queremos decir ¡basta!”, exclamó.
En un tono crítico, la diputada denunció lo que considera hipocresía dentro del movimiento feminista. “No hay violencia contra la mujer más grande que usarnos como carne de cañón para sus presupuestos y abusar de nuestra imagen para discursos ideológicos y políticos. ¡Basta de mentiras e hipocresías! El feminismo es solo palabras vacías, no le interesamos las mujeres, solo se preocupan por sus intereses”, aseguró.
También cuestionó el silencio del feminismo en casos de alto impacto mediático. “¿Dónde estuvieron las defensoras de las mujeres cuando su queridísimo presidente feminista Alberto Fernández molía a golpes a su esposa Fabiola Yáñez? ¿Dónde marchaban las feministas cuando los restos olvidados del cuerpo descuartizado de Cecilia Strzyzowski clamaban justicia? ¿Dónde están esas fanáticas del morado cuando las mujeres violentadas a través del flagelo del aborto las necesitan?”, concluyó.