La exmandataria rechazó la existencia de una negociación para hacer caer el proyecto impulsado por el PRO a cambio de votos a favor del pliego de los jueces propuestos por el Gobierno para la Corte Suprema.
La expresidenta Cristina Kirchner repasó en una entrevista su participación en la Convención Constituyente de 1994 y también se refirió a cuestiones de la actualidad política. En ese marco negó la existencia de una negociación para hacer caer el proyecto impulsado por el PRO a cambio de votos a favor del pliego de los jueces propuestos por el Gobierno para la Corte Suprema. “Hay que ser muy caradura para decir que nosotros acordamos con Javier Milei”, sostuvo.
En diálogo con el periodista Rodis Recalt en el podcast Generación 94, la exmandataria recordó los pormenores de la modificación de la Carta Magna debatida en Santa Fe y Paraná, que introdujo los derechos de tercera y cuarta generación, de la que formó parte como convencional constituyente por Santa Cruz junto a Néstor Kirchner.
Además, analizó el vínculo actual entre los tres poderes del Estado. Criticó la metodología del presidente Javier Milei de impulsar medidas a decretos sin pasar cuestiones clave por el Congreso. “Soy la presidenta que menos DNU firmó”, aseguró.
En cuanto a las acusaciones de un pacto con La Libertad Avanza para hacer caer el proyecto de Ficha Limpia, Cristina repuso: “Los escucho decir eso y pienso ‘esta gente está tomándome el pelo’. No pudimos lograr que Diputados derogue el DNU 70/2023. Aprobaron el RIGI y todo lo que hicieron. ¿Quiénes les dieron los votos? Los ‘dialoguistas’ y los del PRO. Hay que ser muy caradura para decir que nosotros acordamos con Milei. Son ellos los que le están permitiendo hacer cualquier cosa con los jubilados, con las prepagas, con todo”.