Preocupante aumento de viviendas precarias: el municipio advierte sobre el avance en asentamientos

El subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de la Capital, Eugenio Barros, alertó sobre el incremento de viviendas en condiciones de extrema precariedad, detectadas durante un relevamiento realizado en el marco del “Plan Abrigo 2025”.

“Los números son preocupantes”, afirmó Barros, al señalar que el informe identificó 438 nuevas personas viviendo en condiciones de vulnerabilidad, que se suman a las 390 registradas el año pasado. “Se siguen construyendo ranchos en los lotes porque la gente no puede acceder a otro tipo de vivienda”, explicó.

En este contexto, Barros cuestionó la falta de políticas habitacionales por parte del Gobierno nacional. “Este programa siempre lo afrontamos desde el municipio, sin acompañamiento de Nación”, subrayó.

Además, expresó su preocupación por el creciente número de feriantes en la ciudad, fenómeno que asoció con la caída del consumo y el deterioro de la situación económica general. “Cada vez hay más personas que buscan subsistir en la informalidad, mientras el poder adquisitivo de los vecinos sigue cayendo”, concluyó.