La pieza ganadora fue realizada 100% en fibra de vicuña, tejida en telar criollo con técnica ancestral de “peinadillo” y pesa 520 gramos.
En una jornada llena de emoción y reconocimiento, se realizó ayer por la mañana el tradicional Acto de Premiación de las mejores artesanías, diseños y stands de promoción turística de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en el Pabellón de Turismo del Predio Ferial Catamarca. El premio adquisición al Mejor Poncho 2025 fue para Jaime Iván Suárez, tejedor de 27 años, de Laguna Blanca, Belén, por un poncho realizado 100% en fibra de vicuña, tejido en telar criollo con técnica ancestral de “peinadillo”, de 520 gramos. La pieza será incorporada a la colección patrimonial de la Dirección de Artesanías y exhibida en el Mercado Artesanal del Predio, ubicado al ingreso de la Fábrica de Alfombras.
“Me siento realmente orgulloso, no esperaba recibir este premio así que para mí fue una sorpresa”, comentó Jaime Iván a El Ancasti. El tejedor también manifestó que realizar este poncho ganador le llevó alrededor de 5 meses. En la ocasión, se entregaron también premios en 15 rubros, valorando piezas de gran maestría en metal, fibras animales y vegetales, cuero, madera, piedra, cerámica, vidrio y joyería. También se otorgó el Premio Estímulo Joven Catamarqueño a Candelaria Luz María Condorí, y el premio al Mejor Stand de Artesanías a Gisella Natalia Aguirre.
Reconocimiento a la Trayectoria
Ayer también se homenajeó a dos grandes referentes del arte tradicional catamarqueño, a Graciela Salvatierra, maestra hilandera de Londres (Belén), por su valioso aporte en la preservación del tejido ancestral, y a Jorge Ignes, maestro artesano de Andalgalá, reconocido por su trabajo con la piedra rodocrosita a nivel internacional. Ambos recibieron una estatuilla con la inclusión de una Chacana de Plata Ley 925, símbolo de elevación y conexión cultural andina.
Mención Especial
Se otorgó un reconocimiento al lutier Pedro Pablo Farías Rodríguez, de Santa María de Punilla (Córdoba), por su constante participación durante 40 años consecutivos en la Fiesta del Poncho.
Premios “Poncho Diseño”
En el certamen de diseño contemporáneo se destacaron:
-Producto Creativo: Nexo Ediciones, de Pablo Martinena
-Producto Innovador: Champa Argentina, de Claudio Díaz
-Mejor Stand: Latir América, de Agustina Ludueña
-Mención Impacto Social/Sostenible: Maximiliano Flores.