Ayer se llevó a cabo en la ciudad Capital, el “Segundo Encuentro de Centros de Estudiantes”, una propuesta impulsada por Punto Joven, que reunió a más de 20 instituciones educativas de nivel Secundario provincial.
Durante la jornada se vivieron momentos de integración, reflexión colectiva y trabajo conjunto entre representantes estudiantiles de diferentes escuelas.
El evento, que busca fortalecer la participación juvenil en las escuelas, fue ampliamente valorado por los estudiantes, quienes celebraron la oportunidad de encontrarse, intercambiar experiencias y pensar nuevas formas de construir poder estudiantil.
Uno de los momentos más resonantes ocurrió tras el encuentro cuando Valentín Arias, presidente del Centro de Estudiantes de la EPET N°7, publicó un mensaje en las redes sociales oficiales de su Centro que rápidamente generaron repercusión por el tono firme, claro y profundamente comprometido.
Con una visión definida y un liderazgo que ya se perfila como uno de los más potentes del escenario estudiantil provincial, Arias escribió:
“Invitamos a los centros de estudiantes a que no se conformen con lo que les permiten. Que no pidan permiso para alzar la voz. Que construyan centros autónomos e independientes. Y si están solos, que empiecen igual, pero siempre con el corazón y humildad.”
El joven dirigente fue más allá, enviando un mensaje directo a quienes ocupan cargos institucionales:
“No le tengan miedo a nadie, no importa el cargo que tenga, sea funcionario o directivo. Si se vulneran los derechos de los estudiantes, hay que señalarlo. Con respeto, sí, pero con firmeza. Un estudiante organizado vale más que mil discursos vacíos.”
Desde su lugar, remarcó que los centros de estudiantes no deben buscar agradar a los adultos, sino representar, proponer y transformar con valentía y justicia.
Con expresiones como esta, queda claro que una nueva generación de dirigentes juveniles está emergiendo con fuerza, comprometida con la defensa real de los derechos estudiantiles, y con la firme convicción de que la transformación comienza desde abajo y con voz propia.
¿Estaremos presenciando el surgimiento del nuevo líder juvenil de la provincia?