Así lo alertó el director del nosocomio Daniel Godoy, al puntualizar que “el 90% de los pacientes de terapia intensiva son obesos”. A la vez remarcó la importancia de continuar con los cuidados preventivos de Covid-19.
“La obesidad de por sí, es un estado que dificulta absolutamente todo. Los obesos son pacientes que no tienen forma de defenderse ante una enfermedad como esta. Tienen un estado de inflamatorio crónico, y aparte lo que significa el tratamiento de una persona de 140, 150 kilos es muy complicado. Y nosotros tenemos una alta prevalencia de obesidad”, explicó Godoy en diálogo con radio Valle Viejo.
El médico sostuvo que “en un conteo por la unidad, 90% de los pacientes en terapia intensiva son obesos. Y eso es un problema. También hay que tener en cuenta el pos covid. Hay que volver más saludable a la población para evitar estas cosas”.
Ocupación de camas y óxigeno
Tras ser consultado por el 78% de camas con oxígeno que estarían ocupadas, aseguró que “estamos trabajando prácticamente a pleno en el Malbrán, conjuntamente con el Hospital San Juan, que nos sirve como descarga, de acuerdo a la complejidad de los pacientes para mantenerlos hasta que nosotros podamos hacer una cama. Por suerte, hasta el día de hoy ningún catamarqueño quedó sin atención y ningún catamarqueño quedó sin cama. Pero si esto sigue así o se incrementan los casos a 300 por día ya la cosa creo que se va a complicar. Por el momento no hemos sufrido ningún tipo de problema al respecto”.
También indicó que en el nosocomio se preparan 15 camas más “para descomprimir”, y que “está previsto que los CAPS Carlos Bravo, el Acuña, tengan camas para atención inicial hasta que el sistema le pueda dar un lugar específico para cada paciente”.
Con respecto al post Covid, recomendó “realizar estudios al mes, a los seis meses y al año, porque durante ese periodo de tiempo pueden aparecer complicaciones severas, sobre todo a mayor edad y si hay patología cardiaca previa”, indicó Godoy.
Daniel Godoy, director del Hospital “Carlos Malbrán”.