Docentes de nivel superior siguen sin cobrar sus haberes desde el año pasado

Más de 100 docentes de nivel superior en Catamarca atraviesan una grave situación: llevan meses sin percibir sus haberes, a pesar de haber trabajado durante todo el año 2024. La situación se desprende de la resolución N° 327, emitida el 23 de diciembre de 2024, que inicialmente dejó sin efecto cargos en los niveles inicial, primario, secundario y superior. Si bien el conflicto fue subsanado para los tres primeros niveles, los docentes del nivel superior continúan sin respuestas.

Candela, docente afectada oriunda de Corral Quemado, expuso en diálogo con este medio que su situación se replica en varias localidades de la provincia, como Tinogasta, Belén, Santa María, Pomán, Santa Rosa, entre otras. “Ingresé a trabajar en agosto del año pasado, concursé y gané las horas, pero aún no cobro. Ya estamos casi en abril y no hay solución”, relató.

Según detalló, los expedientes correspondientes a docentes del nivel inicial, primario y secundario comenzaron a moverse el 17 de marzo y se espera que perciban sus haberes en abril. En contraste, los del nivel superior siguen estancados desde el 22 de enero, sin novedades en Recursos Humanos ni en el Ministerio de Educación.

“Nos sentimos desamparados”, afirmó Candela. “No tenemos respaldo gremial ni respuestas de la nueva directora de nivel superior. Algunos docentes llevan más de ocho meses sin cobrar, y en mayo habrá expedientes que cumplan un año sin resolución”.

La situación económica se torna insostenible. “Hay colegas que tuvieron que sacar préstamos, endeudarse o incluso hacer dedo para llegar a sus lugares de trabajo. Yo misma viajaba desde Corral Quemado a Belén sin saber si alguna vez me iban a pagar”, contó.

Desde el Ministerio de Educación, se deslindó responsabilidades y señaló a la ministra de Trabajo, Verónica Soria, como encargada de resolver el conflicto. Sin embargo, los trámites siguen estancados. “Vamos al CAPE, a Recursos Humanos, elevamos notas, pero nadie nos da una respuesta concreta. Nos reciben los papeles, nos hacen esperar, pero todo queda ahí”, expresó la docente.

Los docentes reclaman una resolución urgente que reconozca el trabajo realizado y les permita cobrar los haberes adeudados. “No pedimos nada más que lo justo. Queremos trabajar y cobrar como corresponde”, concluyó la docente.