El diputado provincial de la UCR cuestionó duramente la gestión del gobernador Jalil. Advirtió sobre un manejo arbitrario de las finanzas públicas, la eliminación de programas sociales y el endeudamiento sin control.
En declaraciones a Radio Ancasti, el diputado provincial Alfredo Marchioli (UCR) expresó su preocupación por la situación económica de Catamarca y acusó al Gobierno provincial de llevar adelante una administración “irresponsable y corrupta” de los recursos públicos.
Marchioli denunció una “estafa” por parte del Ejecutivo, al que acusó de falsear la información sobre los ingresos por coparticipación. “Hay una catarata de medidas tomadas sin transparencia ni debate: la eliminación de programas como el one shot, la reducción de guardias en el sistema de salud, cambios ilegales en los aportes a la obra social de los empleados públicos, y ahora también, un intento de endeudamiento sin destino claro”, señaló.
Rechazo al endeudamiento
El legislador explicó que, junto a otros diputados, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el reciente intento del Ejecutivo de acceder a un crédito por más de 130 mil millones de pesos. “No contaban con la mayoría necesaria que exige la Constitución. Aun así, avanzaron con el decreto reglamentario, y como no hubo oferentes en la licitación pública, ahora pretenden contratar de manera directa. Es escandaloso”, remarcó.
También cuestionó la falta de seriedad del proyecto: “El listado de obras tenía errores groseros, como viviendas con un costo unitario de 700 mil pesos. Todo indicaba que el endeudamiento era para financiar la campaña política del oficialismo, no para obras reales”.
Marchioli aseguró que las decisiones del gobernador están guiadas por intereses personales. “El grupo Jalil se ve favorecido constantemente. Desde la importación de vehículos con beneficios fiscales hasta los acuerdos con el Banco Macro, todo se acomoda para su beneficio y no para el bienestar de los catamarqueños”, afirmó.
Por último, Marchioli expresó su preocupación por la crisis social que atraviesa la provincia. “Más del 60% de las familias la está pasando mal. El Gobierno se enorgullece de tener 200 comedores que asisten a 17 mil personas, pero en realidad hay más de 65 mil catamarqueños bajo la línea de pobreza”, denunció.