El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó ayer una serie de actualizaciones tarifarias que comenzarán a regir desde el mes de agosto y que impactarán sobre los servicios de electricidad, gas natural, agua corriente e impuestos a los combustibles.
Según estimaciones oficiales, el efecto combinado de estos ajustes representará un incremento general en las facturas que oscilará entre el 1,5% y el 2%, en el marco de la política del Gobierno nacional de reducir subsidios y fomentar inversiones en el sector energético, sin desatender el objetivo de continuar bajando la inflación.
Detalle de los aumentos
Energía eléctrica: se aplicará una suba del 0,4% en el precio mayorista en pesos y en la remuneración a los generadores. Esta actualización tiene como objetivo reducir los subsidios estatales al sector.
Gas natural: se registrará una baja del 4,04% en dólares en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), para compensar el impacto del aumento del tipo de cambio. Esta reducción será cubierta con un mayor nivel de subsidios por parte del Estado.
Además, se elevará el recargo destinado al Fondo Fiduciario para zonas frías, que pasará de 6,40% a 6,60% para los usuarios que no están incluidos en ese régimen especial.
Combustibles líquidos (nafta y gasoil): el ajuste en los impuestos a los combustibles generará un impacto aproximado del 0,5% en los precios al consumidor.