domingo, junio 16, 2024
HomeNacionalesEl Gobierno les dará la segunda dosis a los que integraron el...

El Gobierno les dará la segunda dosis a los que integraron el vacunatorio VIP

Son las personas que recibieron dosis de la Sputnik V sin turno previo, no perteneciendo a grupo de riesgo, y en forma paralela al calendario de vacunación organizado por el Estado.

El gobierno nacional decidió darles la segunda dosis de la vacuna Spunitk V a las personas que formaron parte del vacunatorio VIP y fueron inoculadas con la primera dosis. Son aquellos que lo hicieron sin turnos previos o que no pertenecían a los grupos de riesgo que el Estado organizó en el cronograma de vacunación en todo el país.

En la Casa Rosada entienden que no tiene sentido negárselos y que, eventualmente, los vacunados podrían iniciarle un juicio al Estado argentino debido a que recibieron la vacuna en una dependencia oficial, como es el Ministerio de Salud, o un hospital público, como el Posadas.

“Lo lógico es dárselas. No hay motivo para no hacerlo”, explicaron fuentes oficiales. En el oficialismo quieren dejar atrás cuanto antes el escándalo que desató el reparto de vacunas a discreción por parte de las ex autoridades sanitarias.

En esa lista de nombres, que se amplía con el paso de los días, aparecen el senador nacional Jorge Taiana; el diputado nacional Eduardo Valdés; el periodista Horacio Verbitsky y un reducido grupo de allegados al ex ministro de Salud Ginés González García, que fueron vacunados en los últimos 15 días.

En la reunión que esta mañana protagonizaron la flamante ministra Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, ambos coincidieron en avanzar en un plan de transparencia para poder recuperar la confianza de la sociedad en el plan de vacunación. Eso implica mostrar con mayor claridad la cantidad de vacunados, los nombres de quienes lo recibieron y el trabajo que tienen.

La ministra reiteró esta mañana que desconocía los hechos que involucraron a González García y que no existía un “vacunatorio VIP” en el ministerio, sino que se había tratado de una “situación excepcional”. También admitió que se produjeron “errores” en el plan de vacunación oficial.

“Está claro que fue un error, porque se vacunó a personas que no estaban incluidas en el circuito habitual”, describió. Y aclaró que dentro de Salud ya se está elaborando un “sumario interno” para terminar de establecer responsabilidades.

Fuente / Infobae

Te puede Interesar