Durante la Asamblea Universitaria, máximo Órgano de Gobierno de la Universidad integrada por Docentes, Estudiantes, Egresados y No Docentes junto a los Decanos y Vicedecanos de las distintas Facultades, el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama hará un repaso de los logros alcanzados por la Universidad en el transcurso de este último año.
Tal como lo establece el Estatuto Universitario, a las 10 horas está previsto que el máximo Órgano de Gobierno Universitario se reúna para escuchar el informe de gestión periodo junio 2018-junio 2019, que brindará el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama.
En este marco, el Rector anticipó que durante la Asamblea, se hará referencia a la implementación de programas de ciencia y técnica, la acreditación de sistemas académicos, tareas de extensión, el plan de Territorialización y programas de intercambio internacional, además del crecimiento edilicio de la UNCA.
“También vamos a abordar el tema de la evaluación institucional, que es un hecho importante para nuestra universidad, dado que es la primera vez en 47 años que se lleva adelante este proceso en la UNCA.
Por otra parte, la vicerrectora, Elina Silvera de Buenader, hablará del seguimiento del Marco Estratégico Base. Contaremos, además, nuestros avances en la apertura de nuevas carreras en el interior, la inauguración de nuevas sedes, el nuevo comedor universitario, nuevas Unidades Ejecutoras del CONICET, distintas acciones que vamos a finalizar en este periodo”, expresó, Fama.
También, aseguró que se mencionará el trabajo realizado en la redefinición académica, en cuanto a los mecanismos de ingreso, apoyo, la articulación, y el perfil del egresado. “Este año también llevamos adelante acciones con mucha repercusión social, como el programa UNCA+Cerca cada vez con más alumnos que participan de cada jornada, el impacto del plan de Territorialización, el trabajo con las comunidades del interior, y de qué manera nuestros profesionales colaboran en el proceso productivo. Hay un trabajo muy rico en términos de vinculación. Se están dando transformaciones que van a ser importantes en beneficio de los docentes y nuestros alumnos, siempre tratando de generar cada vez mejores profesionales formados en valores y conciencia social y humanística”, manifestó el Rector y destacó que este último año se triplicó el presupuesto en becas también atendiendo a la difícil situación que atraviesa el país.