El INTA Catamarca junto a la Biblioteca Ramon Rosa Olmos, La Biblioteca Popular de Sumalao y Defensa Civil se suman a la Maratón Nacional de Lectura que se desarrollará el próximo viernes 27 de septiembre en instalaciones del INTA Catamarca, ubicado en Sumalao, Valle Viejo.
Con este evento, la Fundación Leer busca promover la lectura en comunidad y así comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el presente y el futuro de nuestros niños. Además, se efectuará simultáneamente a nivel nacional incentivando la lectura en escuelas, bibliotecas, clubes o espacios públicos. Ese día, niños y jóvenes en sus hogares y en todo tipo de instituciones disfrutarán de variadas actividades de lectura, bajo el lema leer para otros es llevar más lejos la lectura.
Las actividades se dividirán en dos turnos que incluirán a chicos de entre 6 y 10 años de edad, de 9 a 12 y de 14 a 17 h. Por ello, los interesados deberán comunicarse al celular 3834205415 para solicitar turno dado que los cupos son limitados.
La Maratón
La Maratón no es de carácter competitivo e intenta concientizar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades. La campaña se propone en este sentido reforzar las experiencias de lectura individual y colectiva, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
La lectura es vehículo privilegiado para promover el saber, práctica inigualablemente reflexiva, placer que se reproduce, que crece, que alimenta al lector a cada paso volviéndolo más crítico, más libre. La lectura es el centro de la educación.
Fundación Leer
Fue creada en marzo de 1997 con el objeto de contribuir, desde el sector privado, a la formación del hábito lector, aspecto fundamental del proceso educativo y factor indispensable para la inserción activa en la sociedad. La Fundación opera a nivel nacional, reteniendo una mirada local. El trabajo busca fortalecer a las instituciones y a las redes comunitarias conformadas para que puedan diseñar y desarrollar proyectos de promoción de lectura dirigidos a niños y jóvenes. Para ello, brinda asesoramiento, materiales y libros nuevos para enriquecer los ambientes de lectura.
Los programas de Fundación Leer se implementan en instituciones de la educación formal (escuelas, de gestión estatal y privada, de diferentes niveles y modalidades) y también aquellas instituciones sociales, culturales y de educación no formal como bibliotecas, centros de primera infancia hospitales, centros comunitarios, comedores, centros para niños con discapacidades, correccionales e instituciones recreativas.
La misión es incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.




