viernes, abril 25, 2025
HomeCatamarca"Brisas en la siesta" fue la obra seleccionada de la 28° Fiesta...

“Brisas en la siesta” fue la obra seleccionada de la 28° Fiesta Provincial del Teatro

La obra “Brisas en la Siesta” resultó seleccionada de la 28° edición “Homenaje a Héctor Pianetti Catamarca 2021”, que culminó ayer en la capital catamarqueña. Ahora nos representará en la instancia Nacional que se hará próximamente.

Ayer, en el espacio independiente cultural “Cachalahueca” culminó una nueva edición de la 28° Fiesta Provincial del Teatro “Homenaje a Héctor Pianetti Catamarca 2021”, organizada por la Representación en Catamarca del Instituto Nacional del Teatro (INT) en cogestión con la Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia y la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad Capital, seleccionando a la obra “Brisas en la Siesta” de Javier Zalazar, espectáculo concertado, de San Fernando del Valle de Catamarca, entre 6 obras en competencia, para participar en la 36º Fiesta Nacional del Teatro.

Este año, fueron 6 las obras en competencia: “El ladrón de sueños” (de Jorge Hayes), grupo “Es lo que hay” (San Fernando del Valle de Catamarca,) “La amenaza suspendida o el gen de la muerte” (creación colectiva), grupo “Retazos” (SFVC), “Tres mujeres, antología de hembras” (de Lucas Andrés Salas), espectáculo concertado (SFVC), “Variantes de ausencia” (de Antonio Alejandro Barrionuevo Vázquez), espectáculo concertado (SFVC), “Ontogenia” (de Cesar Aybar), grupo “Es lo que hay” (SFVC) y “Brisas en la siesta” (de Javier Zalazar) espectáculo concertado (SFVC) y tres obras en adhesión: “Infierno”, “ Cuerpos en Enjambre” y “ Fedro y el Dragón”.

“Brisas en la Siesta” de Javier Salazar, es una hermosa obra de teatro, que transporta al público, a un momento de la niñez de dos de sus personajes principales en un pueblito de Catamarca. es interpretada por Miguel Soto, Sandra Martínez, Javier Salazar, Gonzalo Chacón e Isabella Tomassi cuenta con la dirección de Sandra Martínez y Roxana Castro, la música de Miguel Soto, la técnica de Marino Abaca y la escenografía de Carolina Paradella.

El jurado encargado de elegir al elenco representativo para participar en la 36º Fiesta Nacional del Teatro, estuvo conformado Marcos Acevedo, jurado nacional de calificaciones de la Región NOA representando al Instituto Nacional del Teatro, la Lic. Maria Pessacq, en representación de la comunidad teatral, y Verónica Pereyra representando al Ministerio de Cultura y Turismo Catamarca, quienes luego de varias deliberaciones formalizaron los resultados en un acta que fue leída por Marcos Acevedo.

Cabe destacar que antes de dar a conocer el veredicto, el jurado realizó algunas recomendaciones a los grupos seleccionados como abordar un trabajo riguroso de revisión para profundizar y enriquecer sus respectivas propuestas teatrales, tanto en aspectos esceno-técnicos como dramatúrgicos, actorales y poéticos y además advirtieron la necesidad de estar atentos a la reproducción de estereotipos de género presentes en algunas obras.

Sin embargo, resaltaron la tarea de sostenimiento de la actividad teatral que realizaron las grupalidades participantes, considerando especialmente las difíciles condiciones de producción actuales resultado del contexto sanitario, y una fuerte presencia de dramaturgias locales, como así también, un crecimiento de la participación de mujeres en el rol de la dirección.

En el Acta, el Jurado resuelve nombrar a la obra “Brisas en la siesta”, espectáculo concertado (SFVC) como la seleccionada y detallar el estricto orden de mérito, el cual deberá ser tenido en cuenta para designar a los espectáculos suplentes en la 36º Fiesta Nacional del Teatro:

1- “La amenaza suspendida o el gen de la muerte” (creación colectiva), grupo “Retazos” (SFVC)”.
2- “Ontogenia” (de Cesar Aybar), grupo “Es lo que hay” (SFVC)”.
3 –“Tres mujeres, antología de hembras” (de Lucas Andrés Salas), espectáculo concertado (SFVC).

Te puede Interesar