La llegada del invierno y la fuerte ola polar que afecta en estos días no solo se siente en la piel, sino que también representa un riesgo para la salud, especialmente para las personas con hipertensión arterial.
Según especialistas, las bajas temperaturas provocan una contracción de los vasos sanguíneos, lo que puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares.
Qué no deben hacer los hipertensos en días de frío intenso
– Salir sin abrigo adecuado
La exposición al frío sin protección térmica puede provocar un aumento repentino de la presión. Es fundamental abrigarse bien, sobre todo en las primeras horas de la mañana y durante la noche, cuando las temperaturas son más bajas.
– Realizar actividad física intensa al aire libre
El esfuerzo físico en ambientes fríos puede ser riesgoso. Si se va a caminar o hacer ejercicio, es preferible hacerlo en horarios en los que la temperatura sea más templada y siempre consultando previamente al médico.
– Abusar de bebidas alcohólicas
Algunos creen erróneamente que el alcohol “calienta el cuerpo”, pero en realidad puede generar efectos adversos, como alteraciones en la presión y mayor riesgo de deshidratación.
– Descuidar la medicación
Es clave no suspender ni modificar el tratamiento médico sin indicación profesional. El frío no solo puede empeorar la presión, sino también generar síntomas que requieren un control estricto.
Alimentación recomendada para hipertensos en días de frío
– Sopas y guisos livianos: preparados con verduras, legumbres y proteínas magras (pollo, pescado), evitando el exceso de sal.
– Verduras de estación: como zapallo, zanahoria, espinaca o acelga, ideales para preparar platos calientes y nutritivos.
– Frutas ricas en potasio: como banana, naranja o palta, que ayudan a equilibrar la presión arterial.
– Evitar embutidos, fiambres y snacks salados: estos alimentos suelen tener un alto contenido de sodio, lo que puede perjudicar la salud cardiovascular.
– Tomar suficiente agua: aunque no se sienta tanta sed como en verano, es clave mantenerse bien hidratado.
Consejos útiles para cuidarse
* Mantenerse abrigado en todo momento, especialmente cabeza, manos y pies.
* Evitar cambios bruscos de temperatura, como salir de ambientes calefaccionados sin la ropa adecuada.
* Consumir alimentos saludables y mantenerse bien hidratado.
* Controlar periódicamente la presión arterial, incluso si no se presentan síntomas.
* Consultar al médico ante cualquier malestar, dolor en el pecho, mareos o palpitaciones.
Con estas recomendaciones, las personas hipertensas pueden atravesar los días de frío intenso de manera más segura y con menor riesgo.