Se celebraron los 404 de la creación del departamento Fray Mamerto Esquiú

En la explanada de la Iglesia de San José este martes se conmemoraron los 404 años de la creación del departamento Fray Mamerto Esquiú, con un sencillo pero emotivo acto protocolar y cultural.

El acto fue encabezado por la intendenta Alejandra Benavidez, acompañada por el senador Guillermo Ferreyra, y contó con la presencia del intendente de Los Varela Patricio Villafañez, la presidenta del Concejo Deliberante de Fray Mamerto Esquiú Valeria Sobrado, concejales, funcionarios y vecinos.
La intendenta Alejandra Benavidez fue una de las principales oradoras de la velada del homenaje en la que destacó “desde aquel 20 de octubre de 1621, hombres y mujeres forjaron, con esfuerzo, fe y esperanza, el destino de esta comunidad que hoy seguimos construyendo con mucho orgullo”.

“Fray Mamerto Esquiú no solo nos da nombre: nos inspira. Su ejemplo de humildad, compromiso y amor por la justicia nos guía en cada acción de gobierno, en cada obra, servicio o programa que llevamos adelante para nuestros vecinos”, remarcó.

La Secretaria de Cultura, Turismo y Deportes Clara Figueroa también se refirió a esta importante fecha, cuyo valor histórico se refleja a partir de los Monumentos Históricos Nacionales y Provinciales que le dan vida, además de la vida y obra del Beato Esquiú.

En la oportunidad el Senador Guillermo Ferreyra entregó el instrumento legal a partir del cual, la Cámara de Senadores de la provincia declaró de Interés Legislativo y Cultural los 404 años de la declaración del Hito Fundacional del departamento.

También hizo lo propio la presidenta del Concejo Deliberante Valeria Sobrado, y los concejales Patricia Arreguez, Francisco Acosta y Néstor Nóblega, declarando de Interés Cultural y Municipal el nuevo aniversario.
En la parte cultural, el principal orador fue el escritor y Lic. Mario Vera, quien brindo un pormenorizado contexto histórico que dio origen a que se fijara como fecha de declaración del Hito Fundacional del departamento Fray Mamerto Esquiú el día 20 de octubre de 1621, que luego se estableció por Ley Provincial N° 5620.

Le siguió un segmento artístico con la presencia de pequeños bailarines del taller “Aires de mi Tierra” y la cantante Natu Salcedo, para finalizar con el Feliz Cumpleaños, soplando las velitas de este nuevo aniversario fundacional.

Una tierra con historia

El Licenciado Vera explicó que antiguamente se conmemoraba la fundación del departamento el día 28 de julio de 1869, teniendo en cuenta la separación del territorio de Piedra Blanca en La Puerta, Ambato y Piedra Blanca, pero explicó que este “hecho histórico representaba una pérdida incalculable” para el departamento no solo en lo territorial, sino en la vida institucional y social, por lo que a partir de la “Banca del Vecino”, cuya figura se encuentra establecida por Carta Orgánica Municipal hizo una presentación con argumentos históricos concretos que dan cuenta de la vida social en el territorio de Fray Mamerto Esquiú, de forma mucho anterior al año 1869.
De esta manera, se aprobó por ordenanza como Hito Fundacional, con fecha de 20 de octubre de 1621, tomando como referencia el otorgamiento de la Merced de Alpatahuca como hecho histórico concreto que daba cuenta de la existencia de una comunidad ya en 1621. Luego la Legislatura provincial le dio fuerza de Ley N° 5620.
De esta manera Vera explicó que en el departamento existen acequias, principal construcción de la época para transportar agua, cuyas construcciones datan de más de 400 años, dando cuenta de que el departamento, cuna del primer Beato Catamarqueño, es uno de los más antiguos de Catamarca.