El Nodo Tecnológico, presente en el Poncho 2022
Desde hoy en el espacio de “#TuCapital”, el Nodo Tecnológico de la Municipalidad estará presente en la 51° Fiesta Nacional del Poncho con innovadoras propuestas para catamarqueños y turistas.
Habrá actividades de interés en materia de ciencia y tecnología al mismo tiempo que se dictarán talleres de robótica, programación, diseño y modelado 3D y diseño gráfico. Habrá juegos de InGenio para quienes acepten el desafío y gafas de realidad virtual y realidad aumentada para que los presentes puedan vivir la experiencia en primera persona.

En paralelo, también se podrá disfrutar de la muestra del Kit Educativo de Robótica que días atrás fue presentado a las autoridades municipales y a medios locales. Estará en el Poncho al alcance de todos uno de los proyectos más importantes en los que ha trabajado el Nodo, el desarrollo propio de un Kit Educativo de Robótica que va a facilitar el acceso y democratizar así el conocimiento en la materia.
La presencia del área tecnológica de la comuna tendrá lugar los días lunes, miércoles y viernes, de 16 a 18 hs. en el espacio de Tu Capital.
Lunes 18
-
Taller Aprendiendo a Programar
-
Kit de Robótica. Presentación y Muestra
-
Juegos de Ingenio
Miércoles 20
-
Taller de Diseño y Modelado 3D
-
Taller de Diseño Gráfico con Canva (trae tu celu)
-
Kit de Robótica. Presentación y Muestra
-
Juegos de Ingenio
Viernes 22
-
Taller de Robótica
-
Kit de Robótica. Presentación y Muestra
-
Juegos de Ingenio
Segmentación tarifaria desde “Punto Digital”
El Nodo Tecnológico a través de su Punto Digital acompañará, durante esta semana, a todos los capitalinos que necesiten completar el trámite de la segmentación tarifaria.

Dado que esta acción se realiza de manera conjunta con el Concejo Deliberante de la Capital los vecinos podrán acercarse a las instalaciones de Rivadavia 1050 de lunes a viernes de 9 a 13 hs. y de 15 a 19 hs.
Para mayor y mejor organización el llamado es progresivo según el número en que termina el DNI del titular del servicio y se le pide a los contribuyentes que respeten ese esquema porque el sistema no permite cargar el trámite fuera de esos parámetros.

Quienes tienen el DNI terminado en 0,1 y 2 deben acercarse los días 18 y 19 de julio, las terminaciones 3,4 y 5 deben hacerlo del 20 al 22 y los que finalizan en 6,7,8 y 9 tienen asignados los días 25 y 26.
La información y documentación necesaria para realizar el trámite es el último ejemplar de DNI, número de CUIL del titular y de los convivientes, una BOLETA de energía eléctrica y una de gas natural, el dato de INGRESOS MENSUALES de bolsillo de cada persona que compone el hogar y una dirección de CORREO ELECTRÓNICO.
No obstante, el trámite también puede completarse de manera virtual en la página oficial argentina.gob.ar/subsidios o a través de la app Mi Argentina.
