Atentado terrorista dejó al menos 6 muertos y decenas de heridos en Colombia

Un camión cargado con explosivos fue abandonado frente al acceso principal de la base, en un área con presencia constante de la guardia militar y un flujo habitual de comercios y peatones.

Dos explosiones se reportaron en cercanías a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, mismas que fueron atribuidas a un posible ataque terrorista.

El hecho, que se produjo a las 2:50 p. m. del jueves 21 de agosto, tomó por sorpresa a los transeúntes, debido a que se trata de una zona comercial especialmente concurrida y vigilada por el personal de la base aérea.

La Fuerza Aérea Colombiana confirmó que el atentado dejó seis personas muertas, una de ellas un menor de nueve años, y al menos 60 heridos, aunque las cifras pueden cambiar con el paso de las horas.

Según lo informado, un camión cargado con explosivos fue abandonado frente al acceso principal de la base, en un área con presencia constante de la guardia militar y un flujo habitual de comercios y peatones. Videos recogidos por los testigos evidencian que hubo un camión con cilindros de gas dejado por los perpetradores que no logró estallar.

“Al momento se adelantan las labores de verificación de daños en instalaciones y personal, además de la investigación para establecer causas y autores de este acto terrorista, que atenta contra la población civil y la vida de los hombres y mujeres que sirven a los colombianos desde la FAC”, expresó la Fuerza Aeroespacial Colombiana en un comunicado a través de sus cuentas oficiales.

El alcalde de Cali, Alejandro Éder, comunicó a través de su cuenta de X que los equipos de las secretarías de Salud, Seguridad y Riesgo ya están en acción para atender a los heridos.

Al mismo tiempo, las autoridades enviaron refuerzos aéreos y decenas de agentes tratan de controlar la zona y asistir a los afectados.

Las versiones preliminares sobre el móvil apuntan que el nuevo atentado pudo ser una respuesta o retaliación de las disidencias de las Farc a los operativos militares desarrollados en el sector del Cañón del Micay, al suroeste del país.