El piloto argentino vuelve al circuito de Austin, que le trae buenos recuerdos por su actuación con Williams en 2024. En ese trazado, sumó sus últimos puntos en la Fórmula 1 y logró el sobrepaso del año tras una maniobra ante Fernando Alonso.
Este viernes vuelve la acción a la Fórmula 1 con el Gran Premio de Estados Unidos, que tendrá un formato especial: tanto Franco Colapinto como el resto de los pilotos contarán con una sola práctica y dos clasificaciones, ya que habrá carrera Sprint.
Leé también: La teoría de los fanáticos de Franco Colapinto en las redes sociales sobre su posible continuidad en Alpine
Primero, el argentino y los demás competidores participarán de la única sesión de entrenamientos, que servirá para adaptarse al circuito y prepararse para la clasificación de la Sprint.
La Sprint es una modalidad que busca añadir más emoción y acción a los fines de semana de carrera. Se disputa sobre un tercio de la distancia de un Gran Premio tradicional y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
Además, no tiene paradas obligatorias, ya que se trata de una competencia de velocidad más que de estrategias. También reparte puntos, aunque solo del primero al octavo puesto, a diferencia de la carrera principal, en la que puntúan hasta los diez primeros.
Cómo se define la parrilla: la clasificación Sprint
La clasificación de la Sprint se disputa los viernes y determina el orden de largada para la carrera corta del sábado. Está compuesta por tres segmentos:
SQ1: 12 minutos
SQ2: 10 minutos
SQ3: 8 minutos
En cada ronda, los cinco pilotos más lentos quedan eliminados hasta llegar a los diez más rápidos, que se disputan la pole position para la Sprint.
La frase de Franco Colapinto que encendió la ilusión de su continuidad en Alpine
Flavio Briatore confirmó que el compañero de Pierre Gasly en 2026 será elegido entre Franco Colapinto y Paul Aron, actual piloto reserva. La decisión se espera para entre finales de octubre y principios de noviembre. Sin embargo, el argentino lanzó una frase en la conferencia de prensa previa al GP de Estados Unidos que ilusionó a los fanáticos.
“Solo necesito seguir haciendo lo que estoy haciendo. Es bueno ver la motivación (del equipo) para seguir esforzándose y encontrarle nuevas oportunidades al auto. Confío en que el coche del año que viene sea rápido”, expresó.
Cómo le fue a Colapinto en el GP de Austin del año pasado
En 2024, a bordo del auto de Williams, Colapinto tuvo un rendimiento irregular en la previa a la carrera en el Circuito de las Américas: terminó 19° en la primera práctica, se clasificó 10° para la Sprint y finalizó 12°.
En la clasificación volvió a ubicarse entre los últimos puestos y quedó 17°, aunque por algunas penalizaciones de rivales ascendió dos lugares.
En la carrera mostró una gran actuación: escaló cinco posiciones y terminó 10°, defendiendo su lugar durante varias vueltas ante el experimentado Kevin Magnussen.
En ese fin de semana consiguió sus últimos puntos en la Fórmula 1 hasta el momento y protagonizó la maniobra del año con un espectacular sobrepaso a Fernando Alonso.
A qué hora corre Franco Colapinto la FP1 y la clasificación de la Sprint del GP
El argentino saldrá a la pista a las 14.30 para la única sesión de entrenamientos y, luego, a las 18.30 disputará la qualy de la Sprint, todo en horario argentino.
Dónde ver la FP1
Tanto la práctica, la clasificación a la Sprint como el resto de los eventos en el Gran Premio de Estados Unidos hasta la carrera principal se podrá ver por Disney+ Premium y Fox Sports.