Jornada llena de arte, lectura y figuras nacionales en la Feria del Libro catamarqueña

Este jueves 6 de noviembre inicia la programación de la 17° edición de la Feria del Libro de Catamarca, bajo el lema “Los libros, portales infinitos”, con una amplia gama de actividades literarias, artísticas y culturales que tendrán lugar en el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA) y el Cine Teatro Catamarca, con entrada libre y gratuita.

La primera jornada contará con la participación de destacadas figuras nacionales. A las 20 horas, las periodistas y escritoras Mariana Carbajal e Ingrid Beck presentarán su libro “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia” (Grijalbo, Penguin Random House), una propuesta que combina humor, reflexión y perspectiva de género para hablar sin tabúes sobre la menopausia. La charla, a cargo de la comunicadora Laura García Vizcarra, promete ser uno de los encuentros más convocantes del día.

El cierre llegará con la actuación de la reconocida bailarina y coreógrafa Mora Godoy, quien presentará su espectáculo “La Máquina Tanguera”, a partir de las 21.30 horas en el Cine Teatro Catamarca. El show, ovacionado en escenarios nacionales e internacionales, ofrecerá un recorrido por los grandes momentos de la artista, con música, proyecciones y coreografías que reflejan la fuerza y la elegancia del tango argentino. Para este show, se acceso gratuito, se entregarán hasta dos entradas por persona, el jueves desde las 8 de la mañana y hasta agotar localidades en las boleterías del Cine Teatro.

Durante todo el día, el público podrá disfrutar de una variada programación que incluye teatro, danza, música, presentaciones de libros, talleres, charlas y actividades para las infancias. En el CATA Lab se desarrollarán propuestas lúdicas y creativas como el taller de Pop Up, Animación Stop Motion y Títeres con varilla, entre otros. El Espacio Conversatorio será punto de encuentro para la reflexión y el intercambio con presentaciones de libros académicos y paneles sobre historia, política y género, mientras que en el Escenario CATA la tarde se llenará de música, acrobacia y literatura con artistas locales.

La Feria del Libro de Catamarca se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, invitando a los visitantes a disfrutar de cuatro días de lecturas, encuentros y arte.

CRONOGRAMA DÍA 1 | 6 NOVIEMBRE

Escenario CATA

17:00 – Teatro: “Quién fue el cuarto Rey Mago” a/c de Grupo Relatos

17:30 – Danza: “Suite de repertorio Clásico” a/c de Seminario Provincial de Danzas Clásicas

18:00 – Música: Fernando Guilla

18:30 – Música: Dúo Carrizo – Saavedra

19:00 – Acrobacia: Palo chino a/c de Pablo Nieto

19:30 – Música: Dúo Nati Torres – Agustín Colom

20:00 – Presentación de Libro: “Kakanchi 2” Segundo Diccionario KAKAN/ CASTELLANO, de Juan Carlos Allosa. Producido por CKPA – Comunidad Kakan Putquial

21:00 – Música: “Canciones de Monte y Río” de Belén Parma

SALÓN OCTA

09:00 – Títeres: “Beso peludo, pelín, plampludo” a/c de Fede Abaca

15:00 – Cuenta cuentos: “Me lo contó mi abuela” espectáculo de narración oral a/c de Silvia Pérez 18:00 – Charla/Taller: “De la noticia al cuento” a/c de Manuel Rivas (Tucumán)

ESPACIO CONVERSATORIO

10:00 – Presentación de Proyecto: “Entretejiendo Nuestro Pasado y Presente: Leyendas en Acción” – 5° Grado del Colegio Guadalupe

11:00 – Presentación de Libro: “Conocimiento Situado y trabajo Etnográfico” de Silvia Valiente Silvia, Luciano Mantiñán (coordinadores), Daniela Escalante (colaboradora) y Ciro Carrizo. (Editorial Científica Universitaria)

12:00 – Charla de divulgación: “Laboratorio de Idiomas “Nora S. de Luque”: camino a los 50 años de su creación para la enseñanza de lenguas extranjeras a la comunidad” a/c de Sebastián Mercado

18:00 – Presentación de Libro: “Desde la expresión y la Práctica Docente – Violencia De Género” de Cristina Rosales

19:00 – Panel: “Historia y política en la Catamarca reciente” a/c de Carlos Ibañez y Luis Alveró 20:00 – Presentación de Libro: “La sustancia del Derecho Civil. Personas, cosas y acciones” de Rolando Crook

CATA LAB

 09:30 – Taller de Pop Up a/c de Pablo Gurovich

10:30 – Taller: “Voces de la Tierra:Uniendo las coplas Ancestrales y los cantos de los Arroyeños” a/c de Armando Molas

11:30 – Taller para las infancias: “Jugar para sentir. El Monstruo de Colores” a/c de Roxana Castro

16:00 – Taller de Animación Stop Motion a/c de Mariana Díaz

18:00 – Taller para infancias: Títeres con Varilla a/c de Javier Zalazar

19:00 – Taller “Urdimbres de papel: Poéticas para las infancias creativas” a/c de Luisina Castillo 20:00 – Taller de Teatro y Expresión corporal para las infancias:”Cómo flotar en un mundo imaginario?” a/c de Lucero Gualter Lou

SUM – SALA DE PROYECCIONES

09:00 – Presentación de Libro: “Mi yo” – 4° Grado del Colegio Quintana

10:00 – Presentación de Antología: “Escritores Nóveles” – Ciclo Básico del Colegio Enrique Hood 11:00 – Conversatorio: “Para escribir mejor (porque una coma, puede cambiarlo todo)” – 3° Año del Instituto Superior Enrique Hood

12:00 – Presentación de E-book: “Acceso Abierto al Conocimiento: Estrategias, Derechos y Claves para Compartir la Producción Académica y Científica” a/c de María Vanesa Doria, Carola Victoria Flores, Ivanna Maricruz Lazarte y Andrea Noelia Silva Tapia

15:30 – Institucional: Presentación de la Biblioteca Pública Virtual (BPV) del Pueblo de Antofagasta de la Sierra a/c de Marcos Escudero

16:30 – Conferencia: Oscar Carrizo lee “La Montaña de las brujas” de Sánchez Gardel a/c de Gonzalo Reartes

17:30 – Presentación de Libro: “El cartero y el circo” de Graciela Pernasetti (Belén) – El Guadal Editora

18:30 – Presentación de Libro: “Educación y esperanza” de Nicolás Quiroga (Editorial Prometeo) 20:00 – Mesa de lectura: “Escritores tucumanos” a/c de Daniel Posse, Manuel Rivas y otros (Tucumán)

21:00 – Presentación de Libro: “Prisión y Sociedad” Alanis, Mario Arnoldo (compilador) y Ciro Carrizo

SALA EZEQUIEL SORIA CINE TEATRO CATAMARCA

09:00 – Presentación de Libro: “En búsqueda de la felicidad. Un final que augura nuevos comienzos”. Presentación de Revista: “6to año B: La voz de la promo. Lo mejor espera del otro lado del miedo” – 6° Año del Colegio Quintana

10:00 – Teatro: “La pulpería de Antonio Fierro” a/c de Ronda Vázquez

11:30 – Lectura Literaria: Sade Joven

17:00 – Teatro: “Extraña Travesía de historias extraviadas en el norte argentino” – a/c de Pato Gómez de la Torre

SALA SÁNCHEZ GARDEL CINE TEATRO CATAMARCA

15:00 – Teatro: “Alma de la tierra, mujer catamarqueña” a/c Nivel Secundario de la Escuela Enrique Hood

20:00 – Autoras Nacionales: MARÍA CARBAJAL E INGRID BECK “Antimanual para encendidas. Una guía (in)útil para sobrevivir a la menopausia”

21:30 – Artista Nacional: MORA GODOY “La máquina tanguera”.