jueves, abril 24, 2025
HomeCatamarcaSe hizo entrega del decreto de conformación de la Mesa de Diversidad...

Se hizo entrega del decreto de conformación de la Mesa de Diversidad Provincial

Esta mañana, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, entregó el decreto de la creación de la “Mesa provincial de diversidad” y su respectiva reglamentación, que cuenta con el respaldo y compromiso de diferentes organizaciones y actores clave en la promoción de los derechos del colectivo LGBTIQ+ en la Provincia de Catamarca.

La promoción de la diversidad y la inclusión social son objetivos prioritarios para el Gobierno de la Provincia de Catamarca, desde la Secretaría de Mujeres, Géneros, y Diversidad de la provincia acompañó la creación de la Mesa Provincial de Diversidad dedicada a abordar los temas relacionados con la inclusión y el respeto hacia las personas del colectivo LGBTIQ+, enmarcados en la Ley Nacional N° 26.743 de Identidad de Género, Ley Nacional N°26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres en los Ámbitos en que desarrollen sus Relaciones Interpersonales y Ley Provincial N° 5434 de Violencia Familiar y de Género.

En este marco, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia, Ivana Ibáñez, manifestó: “Hemos podido formalizar la creación de la Mesa Provincial de Diversidad a través de un instrumento público, esto quiere decir que va a trascender más allá de las gestiones o de las personas que ocupamos hoy los lugares o los puestos en lo que estamos y que nos toca por supuesto afrontar”.

“La creación de la Mesa Provincial de Diversidad viene a confluir todas las organizaciones sociales, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organismos del Estado municipal, provincial que nos han estado acompañando, el Colegio de Abogados y el de Ciencias Económicas que nos acompañan siempre en todas las actividades que realizamos la Secretaría, pero particularmente en esta actividad que conlleva un reconocimiento de los derechos de la diversidad y también para poder avanzar en otros derechos y que realmente esta fuerza que va a tener va a ser una fuerza colectiva donde todas las organizaciones e instituciones van a tirar para el mismo lado y realmente lo que estamos buscando es esa unidad y esa fuerza para poder conquistar esos derechos”, expresó Ibáñez.

La flamante secretaria ejecutiva de la Mesa, Candela Maiten Mercado, quien a su vez es la directora de Diversidad de Género de Andalgalá, dijo: “Para nosotros es un avance grandísimo para la comunidad, como referente de la comunidad LGBTQ+ de la Mesa, es un gran logro para nosotros, un gran desafío trabajar en los departamentos, ya que va a ser una mesa itinerante, para conocer las problemáticas de la comunidad LGBTQ y así poder sumar soluciones urgentes”.

Estuvieron presentes la directora de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Navarro Santa Ana. Los integrantes de la Mesa: Suplente, Tomas Reartes (Igualdad Evita Catamarca); secretario de Actas, Nicolás Porcu (UCR Diversidad); y secretaria de Actas, Florencia Lencinas Parodi (Colegio de Abogados y Abogadas). También, acompañó Diego Ortiz, asesor Legal del Centro Integral de la Mujer Margarita Malharro, dependiente de la Dirección General de la Mujer del Ministerio de Desarrollo de la CABA; autor de libro Violencia Familiar y coordinador del Cuaderno Jurídico de Derecho de Familia de la Universidad Católica Argentina.

Te puede Interesar