La Municipalidad de la Capital, a través de la Dirección General de Cultura, convoca a los vecinos de la ciudad a participar del concurso fotográfico “Mi ciudad en Carnaval”, como símbolo del patrimonio de nuestra ciudad.
La fotografía debe enmarcar aspectos de los diferentes festejos del carnaval a través del tiempo en nuestra ciudad, tales como juegos en familia, en el barrio, con amigos, desfiles de carrozas, entre otras, con el fin de estimular la memoria y creatividad para promover la difusión y conservación del patrimonio cultural e histórico de nuestra ciudad.
La convocatoria es libre y gratuita y está abierta a todos los aficionados y profesionales residentes en nuestra provincia sin límite de edad.
No podrán participar: Personal de la Dirección General de Cultura Municipal, ni familiares directos. Esta restricción es aplicable a los miembros del jurado.
Cada participante deberá presentar una (1) fotografía impresa en tamaño 20 x 30 cm.
El plazo de presentación será: Jueves 06 de febrero al Jueves 20 de febrero del 2020.
La recepción del material fotográfico se llevará a cabo en el Complejo Cultural Urbano Girardi en horario de 8:00 a 12:00 hs, en sobre cerrado con el título de obra y los datos correspondientes a cada participante.
Para el concurso se dispuso la premiación de dos (2) premios – 1 premio: $5.000 – 2 premio: $3.000 y una (1) mención especial por la suma de $2.000 pesos.
El jurado será integrado por profesionales de la fotografía, quienes tendrán la responsabilidad de la elección de la misma.
Los ganadores se darán a conocer el día viernes 21 de febrero a través de la FanPage de la Dirección General de Cultura y página de la Municipalidad de la Capital.
Los premiados recibirán su distinción y premio el día del Desentierro del carnaval, sábado 22 de febrero, lugar: Dique El Jumeal.
Todas las fotografías presentadas serán expuestas en el Museo Casa Caravati, durante la semana de festejos, del 22 de febrero al 01 de marzo.
Todas las fotografías de los participantes podrán ser utilizadas en las actividades y proyectos de promoción cultural, tales como reproducción, impresión, publicación, exposición y toda otra difusión que la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte considere pertinente, mencionándose el nombre del autor y título de obra, sin que esto suponga retribución y/o compensación económica alguna. No obstante el autor conserva sus derechos de propiedad intelectual de acuerdo con la ley 11.723.